Buscar este blog

lunes, 10 de marzo de 2014

2.1 Controles Estándar

Los controles estándar son una colección de herramientas que pueden utilizarse en una interfaz gráfica mediante el uso de un formulario, algunos de ellos pueden ser, los botones, las cajas de texto, las etiquetas, entre otros.
Cada uno de estos objetos tienen su utilidad, y en C# no es necesario crearlos, ya que vienen incluidos en el programa, únicamente se necesita crear el formulario e ir a la caja de herramientas y ahí estarán todos los controles estándar, únicamente tendremos que colocarlos dentro del formulario para poder hacer uso de ellos.
Cada control estándar están compuesto por una serie de Propiedades, Métodos y Eventos.
Veamos la definición:

  • Las propiedades son simplemente variables. Sin embargo, a diferencia de una variable "común", están estrechamente vinculados a un objeto. Por ejemplo, puede definir una variable (propiedad) a nivel de Form, que se llame "lPuedeModificar". La letra "l" indica el tipo de la variable (en este caso, lógico), y la variable indica si le es permitido, al usuario, hacer modificaciones. Puede tener varias pantallas abiertas a la vez; cada una tiene su "copia personal" de la variable, que puede tener un valor distinto en cada pantalla.

  • Los eventos y métodos son equivalentes a los procedimientos o funciones. Nuevamente, están estrechamente vinculados a un objeto específico. En realidad, los eventos también son métodos; la única diferencia entre un evento y un método "común" es que el evento se ejecuta automáticamente bajo ciertas condiciones. Por ejemplo, órdenes que se escriben en Init() automáticamente se ejecutan cuando se "instancia" un objeto; órdenes en Destroy() se ejecutan cuando deja de existir; varios eventos responden a acciones del usuario, como Click(), RightClick(), InteractiveChange() y otros; etc.
Para este blog, se harán uso únicamente de tres tipos de controles: Controles Comunes, Contenedores, y Menú y Herramientas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario